
El Gobierno de Río Negro anunció la construcción de cinco obras clave para la educación técnica, entre ellas un nuevo edificio en El Bolsón, financiado con parte de los U$S 60 millones provenientes del acuerdo con las petroleras por Vaca Muerta Oil Sur.
El plan incluye la construcción de cuatro nuevos Centros de Educación Técnica (CET) y la ampliación de otro en distintos puntos de la provincia: Luis Beltrán, Villa Manzano, El Bolsón, Cipolletti y General Conesa. Estas obras buscan fortalecer la formación de jóvenes en áreas productivas estratégicas y responder a la creciente demanda laboral especializada.
“Estamos felices por estos anuncios que justamente vienen a dar respuesta a los entornos formativos específicos, pensados para cada especialidad. Cada escuela tiene su impronta y estos edificios están diseñados para eso”, destacó la directora de Educación Técnica y Formación Profesional, Eliana Silva.
Desde 2011, Río Negro ha creado 12 escuelas técnicas, cada una con una orientación adaptada al perfil productivo y tecnológico de su región. El nuevo edificio de El Bolsón permitirá ampliar la oferta educativa y mejorar las condiciones para estudiantes que combinan formación académica y prácticas vinculadas al sector socioproductivo local.
Además, la provincia avanza en la actualización de los Diseños Curriculares de educación técnica. Ya se aprobaron los de Electricidad y Electrónica, y este año se sumará Química, para luego continuar con Electromecánica y Mecánica.
Con esta inversión, Río Negro refuerza el vínculo entre educación y desarrollo económico, posicionando a localidades como El Bolsón como polos de formación técnica de alta calidad
La entrada Impulso a la educación técnica rionegrina: fondos petroleros financian nuevos edificios y ampliaciones se publicó primero en .