(Por Pasta de Campeón – ADNSUR) En un estadio Más Monumental colmado de fervor y emoción, la Selección Argentina ratificó su supremacía en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo 2026 al vencer con autoridad por 3-0 a Venezuela, en la 17.ª fecha del torneo. Sin embargo, la verdadera protagonista de la noche fue la despedida de Lionel Messi en suelo argentino por este certamen.
El cotejo, dominado de principio a fin por el conjunto dirigido por Lionel Scaloni, tuvo dos goles de la estrella rosarina —a los 38 minutos del primer tiempo y a los 34 del segundo—, así como un tanto de Lautaro Martínez (30’ ST), cerrando una amplia victoria que vuelve a confirmar la jerarquía colectiva del campeón del mundo.
Con este triunfo, Argentina mantiene su posición de privilegio en la tabla de las Eliminatorias, liderando cómodamente con 38 puntos y con el pase asegurado a la Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá en 2026.
Pero más allá de lo deportivo, la noche tuvo un condimento único: fue la última vez que Lionel Messi vistió la camiseta albiceleste en un partido oficial de Eliminatorias ante su público. El estadio vibró no solo por el resultado, sino por el reconocimiento y el cariño hacia uno de los más grandes de la historia del fútbol, quien, tras 20 años de trayectoria en esta competencia, cierra un ciclo lleno de gloria y emociones.
LA PALABRA DE RODRIGO DE PAUL SOBRE LA DESPEDIDA DE MESSI EN ARGENTINA
En la zona mixta, Rodrigo De Paul, volante campeón del mundo y actualmente jugador de Inter Miami, compartió sus sensaciones sobre este momento histórico: “Sí, bueno, somos profesionales y había que hacer un buen espectáculo, la mejor manera de despedirlo… perdón la palabra, de eso que se está hablando, dijo puede ser; la verdad que por el momento no hay ningún partido más, aunque sea amistoso, antes de la Copa del Mundo, ojalá los haya para que él siga viniendo, tiene su grado de emoción, esa era la mejor manera”.
De Paul agregó sobre la trayectoria y el significado para Messi: “Lo veníamos hablando en el avión, justo nos tocó perder una final, sí en lo previo… no estoy en el cuerpo de él, no sé lo que significa 20 años ininterrumpidos viniendo acá y se acerca el final; nadie lo quiere, es la vida. Creo que lo mejor que le va a quedar cuando decida no venir más es que dio todo, ganó todo, fue muy feliz e hizo muy feliz a mucha gente”.
Con la ovación del público y el consenso del equipo, la Selección Argentina dijo adiós a uno de sus máximos ídolos en una noche histórica, llena de fútbol y sentimientos, que quedará grabada para siempre en la memoria del deporte nacional.